En este artículo te voy a explicar qué son los nudges o empujoncitos del Premio Nobel de Economía R. Thaler y qué aplicación tienen al campo de la Arquitectura de la Elección o de la Decisión.
Categoría: Economía del comportamiento
Psicobiología de la motivación: qué es lo que nos motiva a actuar
¿Sabes qué es lo que motiva a los seres humanos? ¿Conoces dónde están los centros del placer en nuestro cerebro? En este artículo te lo explicamos.
Qué son las neuroventas: ejemplos prácticos
En este artículo te voy a explicar qué se entiende por neuroventas y te voy a dar algunos ejemplos y aplicaciones para vender más utilizando las neuroventas.
Qué es la Arquitectura de la Elección o Arquitectura de la Decisión (Choice Arquitecture) y cuáles son sus aplicaciones
En este artículo te voy a explicar qué es la Arquitectura de la Elección (choice arquitecture) o Arquitectura de la Decisión (que también se la conoce por ese nombre) y te voy a dar algunos ejemplos de sus aplicaciones al campo de la Economía Conductual o Behavioral Economics.
¿Qué es la aversión a la pérdida y qué efectos psicológicos tiene?
Según se comprobó en un famoso experimento realizado por el premio Nobel Kahneman y su colega Amos Tversky, que está publicado en la revista Science, la sensación que genera la pérdida de algo, por ejemplo, una determinada cantidad de dinero, resulta, en comparación con la sensación que genera ganar esa misma cantidad de dinero, más intensa. Es decir, las… Seguir leyendo ¿Qué es la aversión a la pérdida y qué efectos psicológicos tiene?
El valor de las cosas y el Efecto Contraste
Según se pudo comprobar en un famoso experimento publicado en Science, las personas que compran un artículo caro, en concreto, un ordenador de 2.000 dólares, necesitan ahorrarse al menos 200 dólares para que les merezca la pena ir a comprarlo a otra tienda que está a 20 minutos de distancia.
La toma de decisiones: ¿Cómo tomamos decisiones las personas?
Las decisiones emocionales y racionales: ¿qué dice la Psicología al respecto?
La publicidad subliminal y las compras compulsivas
La reactancia en Psicología Social ¿Qué se entiende por reactancia y por qué es importante tenerla en cuenta?
El fenómeno de la reactancia explica la reacción que tienen los seres humanos cuando sienten que alguien está coartando su libertad de elección. Si alguien siente que algo está prohibido, en general siente una mayor atracción hacia esa opción o ese comportamiento prohibido.
¿Qué se entiende por el Efecto de Anclaje en Psicología?
¿Qué es el Efecto Aislamiento en Economía y Marketing?
El Premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, junto con su colega Amos Tversky, descubrió en un famoso estudio que las personas tienen una percepción distinta de algo dependiendo de si lo contemplan por separado o en su conjunto.
¿Qué es el Efecto Dotación?
En una serie de experimentos realizados por el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman y su colega Amos Tversky se pudo comprobar que las personas valoran de manera distinta las cosas dependiendo de que las miren desde la perspectiva del comprador o desde la perspectiva del vendedor.
¿Qué es la Teoría Prospectiva?
Daniel Kahneman recibió el premio Nobel de Economía por varios experimentos que realizó junto a su colega Amos Tversky que demuestran que las personas no son tan racionales como se pensaba a la hora de tomar decisiones con resultado incierto (decisiones arriesgadas) cuando ese riesgo se puede expresar en términos de posibles pérdidas o ganancias.