Según un reciente estudio de investigación realizado por la Universidad de Birmingham, un mismo producto puede llegar a costar el doble dependiendo de que se dirija a un colectivo u otro; y puede llegar a costar hasta un 50% más dependiendo del tipo de palabras que se utilicen para describirlo.
Categoría: Técnicas de comunicación
Artículos relacionados con la comunicación y las técnicas de comunicación
El papel de la escucha activa en la venta telefónica (venta por teléfono)
Todos queremos que nos escuchen. ¿Cómo te sientes cuando estás hablando a alguien y no deja de mirar su teléfono móvil? Muy molesto, ¿verdad? Te dan ganas de matarlo. Esto es así porque la otra persona no parece que te esté escuchando, es decir, no te escucha de forma activa.
Cómo influye la forma de hablar para convencer a los demás
¿Quieres convencer a alguien para que haga algo? Por ejemplo, ¿eres un vendedor y te gustaría convencer a tus clientes para que compren y así vender más? Según un reciente estudio de la Universidad de Michigan la forma de hablar influye poderosamente sobre tu capacidad para convencer a los demás de algo.
Cómo hablar por teléfono con los clientes
Una llamada de teléfono a un cliente tiene tres partes diferenciadas, el inicio, la conversación y la despedida.
Argumentos de venta que siempre funcionan
Aquí tienes cinco argumentos de venta que se ha comprobado que siempre funcionan:
Cómo preparar las diapositivas de una presentación
Una diapositiva mal diseñada no sólo no aporta nada, sino que hasta perjudica la comprensión del mensaje.
Cómo combatir el miedo escénico al hablar en público
Es normal sentirse un poco nervioso antes de hablar en público pero, si los nervios te impiden hacerlo, es posible que sufras un tipo de fobia conocida como miedo escénico.
Las preguntas abiertas en ventas: qué son y cuándo se utilizan
Hay cinco preguntas básicas que se utilizan constantemente, no sólo en la venta, sino también por los periodistas en sus entrevistas, por los abogados en sus juicios, por la policía en sus investigaciones y por cualquier otra profesión que se dedique a reunir información.
El arte de hacer preguntas al cliente: cómo preguntar a un cliente
Hacer preguntas al cliente es la clave para hacer una venta. Hay datos que demuestran que hacer preguntas a un cliente hace más probable cerrar una venta. Después de todo, cuánto más sepas de tu cliente, más fácil te resulta personalizar los argumentos de venta, lo que hace más probable la venta.
Como escribir un correo electrónico a un cliente
Un buen vendedor debería saber escribir bien un correo electrónico a un cliente. Después de todo, el 80% de las ventas necesitan al menos cinco contactos antes de poder cerrarlas. Por eso es tan importante hacer un buen seguimiento a los clientes.
El copywriter: guía completa de copywriting
Guía completa sobre copywriting.
15 técnicas de ventas relacionadas con la comunicación
La comunicación es básica para alcanzar el éxito en la venta, por eso es necesario conocer las técnicas de venta basadas en la comunicación.
El humor: qué es y cuándo utilizar el humor
El humor es algo universal. Existe en todas las culturas y ha existido en cualquier época.
Los datos estadísticos: cómo y cuándo utilizar datos estadísticos
Los datos estadísticos son el mejor aliado que tienes para apoyar tus argumentos a la hora de intentar persuadir a alguien. La principal razón es porque los números ofrecen una ilusión de objetividad.
Los gráficos: cómo y cuándo utilizar un gráfico
Los gráficos son una excelente herramienta de comunicación.
Cómo ser más creíble: psicología de la credibilidad
Aquí tienes unos consejos para ser más creíble cuando hablas con otra persona.
Cómo dar una conferencia o una charla en público
Aquí te explico cómo hablar en público.
La escucha activa: qué es la escucha activa / aplicaciones de la escucha activa
En este artículo te explico qué es la escucha activa y sus aplicaciones.
¿Es posible leer la mente? Aquí tienes la respuesta
En este artículo te explico cómo leer la mente de los demás.
Las barreras comunicacionales que impiden una comunicación efectiva
En este artículo te explico cuáles son las barreras que impiden una comunicación efectiva.
Qué es la «regla del tres» en teoría de la comunicación
Hay un principio estilístico que se utilizan los escritores y los oradores que dice que cuando las cosas vienen agrupadas de tres en tres resultan más divertidas, más satisfactorias y más efectivas.
Cómo conseguir lo que quieres con una sonrisa
Cómo persuadir con la mirada: psicología de la mirada
Cómo demostrar confianza mediante el lenguaje corporal
Adoptar una actitud confiada causa una buena impresión en la persona que nos observa por primera vez.
Cómo debes saludar correctamente con la mano
Comunicación oral: psicología del lenguaje humano
Efectos del contacto físico en la comunicación interpersonal
El contacto es una parte muy importante de la comunicación.
¿Qué papel juega el tono de voz en la comunicación oral?
¿Sabes qué papel juega el tono de voz en la comunicación oral? En este artículo te explicamos el papel que juega el tono de voz en la comunicación oral.
Qué es lo que comunica el movimiento de las manos
Durante una conversación entre dos personas, la persona que escucha necesita ver las manos para captar la totalidad del mensaje, porque los movimientos de las manos, como la batuta del director, sirven para orquestar el lenguaje.
Psicología de la comunicación no verbal: guía definitiva
Los recursos retóricos: la analogía y la metáfora
Los antiguos griegos ya conocían el poder de los recursos retóricos. Dos de los recursos retóricos más utilizados son las analogías y las metáforas.
Efectos de utilizar imágenes en la publicidad
Ya lo dice el refrán, una imagen vale más que mil palabras. Por eso, para convencer a alguien, no hay nada mejor que utilizar imágenes.
Cómo hacer más persuasivo un texto escrito
Cómo contar una historia para persuadir a alguien
¿Qué se entiende por encuadre o «framing» en Psicología y comunicación?
Al parecer, nuestra mente no percibe simplemente las cosas, sino que las construye de manera activa. Así, el significado de hechos u objetos no es algo fijo y objetivo, sino que depende del contexto. Por ejemplo, tenemos tendencia a juzgar el contenido de un libro por el atractivo de la portada y la calidad de… Seguir leyendo ¿Qué se entiende por encuadre o «framing» en Psicología y comunicación?