El arte de hacer preguntas al cliente: cómo preguntar a un cliente

Hacer preguntas al cliente es la clave para hacer una venta. Hay datos que demuestran que hacer preguntas a un cliente hace más probable cerrar una venta. Después de todo, cuánto más sepas de tu cliente, más fácil te resulta personalizar los argumentos de venta, lo que hace más probable la venta.

Cómo concertar una entrevista de ventas o una reunión con un cliente

Conseguir concertar una reunión o una visita con un cliente es la parte más dura del proceso de ventas y, posiblemente, la más difícil. De hecho, hay algún estudio que dice que tan sólo un 2% de las llamadas se traducen en una visita. Sea o no cierto, te da una idea de lo ingente… Seguir leyendo Cómo concertar una entrevista de ventas o una reunión con un cliente

El embudo de ventas: qué es el embudo de ventas

El embudo de ventas es un término que define el proceso que sigue el posible cliente hasta que compra un producto o servicio. Hay varias fases en un embudo de ventas. En ocasiones se utiliza el embudo de ventas como un sinónimo del proceso de ventas o del pipeline de ventas.

El modelo de ventas AIDA: qué es el modelo AIDA

El modelo AIDA es un acrónimo que  significa atención, interés, deseo y acción. Es un modelo que se utiliza en marketing y ventas que describe los pasos que sigue un cliente a la hora de comprar un producto.

Cómo ser un buen vendedor

Los vendedores de hoy en día son profesionales con una alta cualificación, que no sólo saben cerrar una venta, también tienen conocimientos de psicología, saben analizar la evolución del mercado, negociar el mejor acuerdo con el cliente, comunicar de forma efectiva, y manejar sofisticados programas informáticos.

Cómo vender seguros

¿Quieres saber cómo vender seguros? En este artículo te explicamos las principales técnicas de venta que se utilizan para vender seguros.

Factores que pueden ayudarte a gestionar las ventas

La gestión de ventas puede resultar todo un arte que se debe conocer y trabajar al punto de comprender tanto el mercado, como el comportamiento y tendencias de los consumidores, así como el de identificar a la competencia directa, entre muchos otros aspectos.