Cómo debe vestir un vendedor

En este artículo te explico cómo debe vestir un vendedor:

Cómo debe vestir un vendedor

Estudios realizados en laboratorio han demostrado que nuestra mente presta atención a la apariencia de los demás sin que seamos consciente de ello, es decir, que nuestra opinión de los demás está condicionada por su apariencia.

Curso de neuorselling

Importante: No podemos evitar formarnos una primera impresión sobre los demás en función de su apariencia porque se hace a nivel subconsciente.

La importancia de una buena apariencia

La ciencia ha descubierto lo siguiente sobre la importancia de la apariencia:

  • La ropa que lleves tiene un doble efecto: condiciona lo que los demás piensan de ti, pero también condiciona lo que piensas de ti mismo. En concreto, cambiar de estilo en el vestir hace que cambie la percepción que tenemos de nosotros mismos y hasta nuestra manera de hablar.
  • Llevar un traje de negocios hace que nos sintamos poderosos y que pensemos que tenemos todo bajo control. Al parecer, las personas que visten de traje piensan de manera más global y abstracta, en lugar de fijarse tanto en los detalles, lo que les hace más proclives a ejercer labores de dirección, según los autores del estudio. Además, como se preocupan menos del detalle, estas personas se toman mejor las críticas por errores concretos y les afectan menos que a las personas que visten de manera informal. En la medida en que los trajes han ido desapareciendo del entorno de trabajo, sus efectos sobre las personas que los llevan se han incrementado, según creen los autores.
  • Las personas que visten bien aparentan tener más confianza en sí mismas y los demás tienden a pensar que son personas de éxito.
  • También se ha visto que existe una relación entre vestir bien y prosperar en la vida.
  • Las personas bien vestidas aparentan ser más atractivas físicamente y además resultan más persuasivas. Por el contrario, el descuido en el vestido puede llegar a generar suspicacia en los demás.
  • Las personas que visten bien son atendidas antes en un comercio y reciben una mejor atención por parte del vendedor.
  • Llevar una corbata o un pañuelo al cuello, en el caso de una mujer, hace que los demás te perciban como más capaz de llevar a cabo un trabajo de direcciónque si llevas el cuello abierto.
  • En ciertas circunstancias, por ejemplo, en un entorno de gente acomodada, es más probable que alguien reciba ayuda si va bien vestido.
  • La edad de los demás es importante. Por ejemplo, los adolescentes valoran más que los vendedores vistan de manera informal, mientras que las personas mayores valoran más que el vendedor vista de manera tradicional.
  • Aquellos que llevan tatuajes y piercings aparentan ser promiscuos y aficionados a actividades de riesgo, especialmente si son hombres, aunque son las mujeres las que más problemas de integración tienen, por eso con los años muchas recurren a tratamientos quirúrgicos para eliminarlos.
  • Nuestra forma de vestir indica a primera vista, por orden de importancia, si tenemos una posición de autoridad, nuestra personalidad, nuestra complexión física, nuestra pertenencia a un grupo y si somos o no una persona dinámica.

Recomendaciones sobre el atuendo (ropa y accesorios)

Para hacer negocios, el objetivo último del atuendo debería ser transmitir credibilidad. Por ejemplo, el traje de negocios denota la intención de tratar temas importantes y los colores oscuros, especialmente los azules o grises, se perciben como propios de personas competentes y serias.

Pero tan importante como vestir bien es elegir la ropa adecuada al entorno en el que te vas a mover.

En los negocios, si los demás visten de manera formal, es necesario vestir de traje, pero si los demás visten de manera informal, es perfectamente adecuado llevar ropa informal, quizás un poco menos informal que el resto y siempre manteniendo una imagen profesional.

Importante: Para vender debes vestir de forma profesional (aunque no necesariamente de traje) para no perjudicar tu credibilidad.

Es mejor no llevar una corbata demasiado atrevida, joyas llamativas, adornos en el pelo, o gafas de colores brillantes porque distraen la atención de la otra persona y en general causan una mala impresión.

Por la misma razón, no es recomendable llevar un sombrero o una gorra. Mientras la otra persona contempla los complementos que lleves encima, no estará prestando atención a lo que dices.

Si tu vista no es buena, es mejor que uses lentes de contacto en lugar de esconderte detrás de unas gafas, con el fin de que la persona que habla contigo pueda ver tus ojos.

El pelo, siempre limpio y bien cortado. Es mejor no dejar crecer la barba o el bigote, ya que pueden ocultar algunos de tus gestos a la persona que habla contigo, lo que podría generar una cierta desconfianza. Si lo haces, asegúrate de que están bien cuidados.

Procura llevar ropa cómoda, especialmente los zapatos. No te va a resultar fácil hablar de negocios si  te molesta el cuello de la camisa o te duelen los pies, por poner dos ejemplos.

Para ocasiones importantes, es recomendable usar ropa que ya sabes que te sienta bien, en lugar de experimentar con ropa nueva. Antes de salir de casa, pide opinión a un tercero. Asegúrate de que sea una opinión sincera y evita a los aduladores.