¿Quieres saber cómo empezar a vender online? En este artículo te explico, paso a paso, cómo empezar a vender online.
Cómo empezar a vender online
Estos son los pasos que deberías seguir para comenzar tu propio negocio online:
Encuentra un nicho
Lo primero es decidir qué tipo de negocio vas a montar, cuál es tu nicho en el mercado. Tienes que responder a las siguientes preguntas:
- ¿Vas a vender productos? ¿Vas a vender servicios?
- ¿Vas a vender tus propios productos? ¿Vas a vender productos de terceros?
- ¿Vas a vender productos físicos? ¿Vas a vender productos digitales?
- ¿Quiénes son tus potenciales clientes?
- ¿Hay alguna limitación legal que afecte tu sector?
- ¿Hay mucha competencia en ese mercado?
- ¿Quiénes son tus principales competidores?
- ¿Cómo vas a atraer clientes? ¿A través de publicidad? ¿A través de posicionamiento?
- ¿Vas a tener un almacén? ¿Vas a hacer dropshipping?
Elige un nombre para la tienda online y la forma jurídica
La elección de un buen nombre para la tienda es parte del éxito de un negocio online. Comprueba que el nombre que has elegido no está registrado en la oficina de patentes y marcas de España.
Elige un dominio para la tienda online. Comprueba que el dominio que quieres no esté ya registrado. Si quieres un dominio de España (.es), puedes buscar en este sitio web.
Elige también la forma jurídica del negocio. ¿Vas a darte de alta como autónomo? ¿Vas a crear una sociedad? Recuerda que en España es obligatorio darse de alta para trabajar como autónomo.
Elige una plataforma de ecommerce
Una plataforma de ecommerce es una solución de software que te permite montar y gestionar la venta de productos y servicios a través de Internet, es decir, lo que popularmente se conoce como una tienda online. Hay varias soluciones de ecommerce para montar una tienda online:
Tiendas gratuitas
Hay varias opciones de ecommerce gratuitas para montar tu propia tienda online. Ejemplos de tiendas gratuitas son Prestashop o Woocommerce.
Hay que decir que aunque el software sea gratuito, aún tienes que pagar el servicio de hosting o alojamiento de la tienda online.
Servicios de pago
Una manera de vender online es contratar algún servicio de tienda online instalado en la nube, también llamado Software as a Service o SaaS. El ejemplo más conocido de servicio para vender online es Shopify.
En el caso de un servicio de comercio online en la nube, tú pagas una cuota mensual al proveedor del servicio, que varía dependiendo de tus necesidades.
Soluciones específicas para dropshipping
Hay algunas soluciones de ecommerce específicas para ciertos tipos de negocio. Por ejemplo, hay tiendas que están diseñadas específicamente para vender mediante el sistema de dropshipping.
El sistema de dropshipping te permite vender casi cualquier cosa en cualquier parte del mundo sin necesidad de tener tu propio inventario, ya que el producto lo envía directamente el fabricante desde su almacén al domicilio del cliente que lo ha comprado en tu tienda.
Mediante el modelo de negocio dropshipping, el propietario de la tienda se lleva un porcentaje del precio de venta del producto, el equivalente a una comisión por cada venta.
El cliente no sabe que el producto lo envía directamente el fabricante, por lo que tú eres legalmente el responsable de la garantía.
Hay una web donde puedes comprar una tienda dropshipping barata y además te facilitan un método para aprender el sistema dropshipping.