El comprador online: cuál es el perfil del comprador online

Según un estudio realizado por la empresa Vouchercloud, especializada en promociones online, el perfil del comprador online medio es el siguiente:

Curso de neuorselling
  • Si la tienda online no aparece en tres segundos, el 57% de los clientes abandona y, de estos, el 80% no vuelve más.
  • Si en un minuto y medio no ve algo en la tienda online que le llame la atención, el comprador típico abandona la tienda.
  • El 93% de los compradores se deciden a comprar algo, principalmente, por las imágenes de los productos que aparecen en la tienda online.
  • Incluir varias fotos con distintas perspectivas del mismo producto para cada artículo de la tienda online lleva a un 58% más de ventas en Internet.
  • Incluir un vídeo del producto incrementa la confianza en el producto para el 57% de los compradores online y el deseo de permanecer en la tienda online para el 52%. Estos porcentajes se han venido incrementando año a año y es previsible que lo sigan haciendo en el futuro.
  • El 85% de los compradores online buscan opiniones en foros de Internet sobre un determinado artículo o sobre la reputación del vendedor online y el 80% de éstos dan el mismo valor a los comentarios de desconocidos que puedan encontrar en los distintos foros de Internet como a las recomendaciones que les hagan personas de su entorno o sus amigos. De ahí que sea tan importante cuidar la reputación en Internet.
  • El 67% de los compradores online abandonan la compra en el momento del pago. Las razones que aducen, por orden de importancia, son: por la existencia de gastos ocultos, por la obligación de registrarse, porque los detalles del envío no estaban claros o porque el proceso era demasiado largo.
  • El 53% de los compradores online abandonan la compra debido a unos costes de transporte elevados o, al menos, más elevados que los de la competencia.
  • El 80% de los compradores online se sienten más seguros si el logo de alguna empresa de cobros fiable (Visa, Paypal, Mastercard…) aparece en un lugar visible de la tienda online. Paypal es, con diferencia, el modo de pago más utilizado en Internet.
  • Según la consultora McKinsey, la venta online todavía equivale tan sólo al 5% de todas las ventas minoristas. Sin embargo, desde la llegada de los dispositivos móviles inteligentes (principalmente smartphones y tablets), el 50% de los consumidores busca información en Internet antes de salir a comprar algo, Según otra fuente, el porcentaje es del 67%. En el caso de que el consumidor sea una empresa, según esta fuente, el porcentaje sube hasta el 74%. Es muy probable que, con el tiempo y las mejoras en los dispositivos, una gran parte de estos consumidores terminen realizando la transacción online en lugar de ir a la tienda física.

¿Conoces nuestro curso de ventas?