¿Cuáles son los 5 rasgos universales de la personalidad?

Cada persona es única e irrepetible, sin embargo, la genética determina una gran parte de lo que somos. Se han hecho experimentos con mellizos que demuestran que aproximadamente el 40% de nuestra personalidad es heredada.

Los 5 rasgos universales de la personalidad

Los psicólogos llevan muchas décadas estudiando la personalidad. La mayoría está de acuerdo en que las personas se agrupan en torno a cinco grandes rasgos universales de personalidad.

Curso de neuorselling

La mayoría de las personas NO tienen una personalidad demasiado marcada y se sitúan a medio camino entre los dos extremos para cada uno de estos rasgos, aunque siempre tengan un cierto sesgo.

Extraversión / introversión

Hay personas que son más sociables, más habladoras, más asertivas, que no tienen miedo a expresar sus sentimientos, y otras personas que son más introvertidas y apenas comparten cosas con los demás.

Conciencia

Hay personas que son más organizadas que otras, más detallistas, que se toman las cosas muy en serio (concienzudas), que son muy disciplinadas y que prefieren planificar las cosas en lugar de dejar todo a la improvisación.

Estabilidad emocional (neuroticismo)

Hay personas que son, digamos, más racionales, que actúan más con la cabeza, y otras que tienen un comportamiento más neurótico, con cambios frecuentes de humor, que se dejan dominar por las pasiones y que actúan de forma más impulsiva.

Trato con los demás

Hay personas que son más cooperadoras, que, en general, son más amables, que disfrutan ayudando a los demás, que les gusta trabajar en grupo y que, en general, caen bien, y otras personas que tienen lo que popularmente se conoce como “mal carácter”, suelen llevar la contraria a todo el mundo, son más suspicaces, son inflexibles cuando adoptan una postura o toman una decisión y, en general, “chocan” con los demás.

Curiosidad

Hay personas que son más curiosas que otras, que siempre quieren aprender nuevas cosas, sentir nuevas sensaciones, que son más creativas y que odian hacer siempre lo mismo, y otras personas que prefieren no correr ningún riesgo y mantener una rutina, donde se sienten más seguras.

¿Conoces nuestro curso de ventas?