El Bitcoin es una criptomoneda que se usa como medio de pago desde hace ya bastante tiempo y que recientemente forma también parte de los mercados financieros como una alternativa de inversión más.
Qué es el Bitcoin
El Bitcoin es una alternativa al sistema bancario tradicional. Cada vez tiene más defensores y se espera que su uso siga creciendo gracias a que cada vez se utiliza más como medio de pago. De hecho, es muy probable que el Bitcoin pase a ser en unas décadas el medio de pago alternativo más utilizado.
Pero el Bitcoin no es sólo un medio de pago, también es un medio de almacenamiento de valor, es decir, una posibilidad más para invertir tu dinero con la esperanza de que mantenga su valor y de que, con el paso del tiempo, se revalorice.
El Bitcoin y el comportamiento de los millennials
La palabra millennial designa a aquellos jóvenes que tienen entre 25 y 40 años, es decir, aquellos que han nacido en las últimas décadas del siglo pasado. Este es el grupo de consumidores que más utiliza Bitcoin como medio de pago, junto con los que han nacido en este siglo, los conocidos como generación Z.
Los millennials no sólo utilizan el Bitcoin como medio de pago, también lo utilizan como medio de almacenamiento de valor, es decir, como medio para invertir sus ahorros. De hecho, los jóvenes millennials invierten en Bitcoin mucho más que en bonos o en acciones.
Los millennials también valoran el hecho de que el Bitcoin está fuera del sistema bancario tradicional, lo que supone una alternativa low-cost a las cuentas bancarias de toda la vida.
Además, con la aparición de cajeros automáticos de Bitcoin, cada vez es más fácil obtener efectivo en caso de tener que hacer una compra en algún sitio que todavía no acepte Bitcoin como medio de pago.
Hay que recordar que cambiar Bitcoin por dólares o euros no tiene ningún tipo de comisión, lo que no ocurre en el cambio de ninguna otra moneda.
Hay que decir que la principal razón por la que los jóvenes prefieren pagar en Bitcoin es por el atractivo que tienen las criptomonedas. Los millennials y la generación Z han nacido ya en un mundo totalmente digitalizado y nunca han conocido el mundo antes de la llegada de Internet, al menos no desde que tienen uso de razón. Muchos empezaron a utilizar un teléfono tipo smartphone desde su más tierna infancia.
Es por eso que los jóvenes no tienen miedo a adoptar las nuevas tecnologías en su vida diaria, por ejemplo en su relación con el sistema de pagos o a la hora de invertir. Mientras que una persona de mediana edad normalmente tiene miedo a invertir en Bitcoin o puede ver con reticencia un comercio electrónico que acepta Bitcoin como medio de pago, los jóvenes ven el Bitcoin como una oportunidad de pagar en su criptomoneda favorita y como una alternativa más para invertir sus ahorros.
Invertir en Bitcoin
Los defensores de Bitcoin lo ven no sólo como un medio de pago, sino como una oportunidad de invertir en un activo con un gran futuro. Es muy probable que la actual volatilidad del mercado de las criptomonedas vaya desapareciendo a medida que pasan a ser un activo estable en el que invertir, especialmente el Bitcoin, que es la criptomoneda más asentada.
Las criptomonedas son una gran oportunidad para diversificar un portfolio de inversiones, sobre todo desde que los mercados bursátiles se ha vuelto cada vez más inestables debido a imponderables como la pandemia, la guerra en Ucrania o la crisis energética.
Bitcoin ofrece a los inversores intrépidos una oportunidad de invertir ahora que todavía es un activo relativamente minoritario, lo que hace que tenga un gran potencial de crecimiento a medida que se transforma en una alternativa de inversión válida para los inversores más conservadores.
Para invertir en Bitcoin tienes que acudir a un broker especializado en Forex, que es el mercado de cambio de criptomonedas como Bitcoin. Por ejemplo, si resides en México, Colombia o Perú, puedes acudir al Broker de Forex Tiger Blue, que es una plataforma de inversión en criptomonedas donde puedes invertir directamente en Bitcoin, sin necesidad de acudir a un intermediario financiero. Esto hace que puedas gestionar tu mismo tu propia cartera de inversiones.