Estamos viviendo un momento clave para la pequeña y mediana empresa. El modelo de ventas online convence; y es que cuenta con un sinfín de ventajas.
Quizá por ello cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que se animan a contactar con un buen hosting ecommerce y empiezan a vender sus productos y servicios de forma online.
Un negocio abierto las 24 horas del día
Hay comercios físicos que tienen esos horarios, pero no podemos negar que el coste es muchísimo mayor que el de buscar dominios establecer un alojamiento web y crear una tienda online. A diferencia de la inmensa mayoría de tiendas físicas, un negocio online no tiene horario de apertura ni de cierre. Poseer un negocio que abre constantemente hace que se pueda llegar a muchos más clientes, también a esos que por incompatibilidad de horario no podrían acercarse a una tienda física.
En este punto es importante destacar que la elección del hosting es crucial. Necesitamos empresas de confianzas como Webempresas que estén especializadas en ecommerce y que puedan solventar cualquier tipo de problema técnico en nuestro comercio online a cualquier hora.
Sin límites geográficos
Si queremos, no tendremos límites geográficos. Quizá no te interese tener clientes en la otra punta del mundo, pero es posible que tus productos puedan llegar a otra ciudad o a un país cercano. Al vender por internet, también estás llegando a personas que están en otras partes del mundo. Esto también aumentará tus ganancias.
Una tienda fácil de gestionar
Las páginas webs enfocadas al ecommerce son páginas diseñadas especialmente para que las ventas sean un proceso intuitivo y sencillo. Podremos exponer nuestros productos de una manera más sencilla y, de esta forma, el cliente podrá elegir el más apropiado de una forma más rápida que en tienda.
Un negocio más económico
Cuando se crea un negocio físico, es importante invertir en local, personal, montaje y otros aspectos. En el caso de una tienda online el gasto se reduce muchísimo. Podemos tener una tienda online sin necesidad de tener una tienda física y esto puede ser una ayuda extra para aquellas personas que comienzan con una idea de negocio. Si reducimos los gastos fijos, nuestros productos también podrían ofrecerse a un precio más ajustado, algo que también los beneficia a ellos y que nos hace diferenciarnos de la competencia.
Estudiar a los clientes
Quizá una de las ventajas más interesantes de los negocios online es que nos permiten incluir herramientas analíticas para estudiar el comportamiento del cliente. Podremos saber gustos, preferencias y otros datos. Esto nos ayudará a orientar nuestras campañas y ofertas en momentos puntuales para que sean mucho más efectivas y puedan aumentar nuestras ventanas.
Crear comunidad
Además de todo lo comentado, una tienda online con la ayuda de diferentes redes sociales puede crear una comunidad en torno a tu marca. Las opiniones de tus clientes son importantes en la red; y es que ellas serán el boca a boca que tenemos en el mundo físico.
Por tanto, es importante cuidar al cliente, cuidar el proceso de venta y compra, la navegabilidad en la web, las condiciones de venta y devoluciones y siempre escuchar en qué se puede mejorar.