Qué es lo que comunica el movimiento de las manos

Durante una conversación entre dos personas, la persona que escucha necesita ver las manos para captar la totalidad del mensaje, porque los movimientos de las manos, como la batuta del director, sirven para orquestar el lenguaje.

Concordancia entre el discurso verbal y gestual

Además, se deben acomodar los dos discursos (el verbal y el gestual), porque si lo que dicen las manos contradice lo que dicen las palabras, se produce una disonancia neuronal que crea confusión en la persona que escucha.

Curso de neuorselling

Importante: procura que lo que dicen tus manos no contradiga lo que dicen tus palabras

¿Qué comunican las manos?

Según varios expertos, tus manos pueden indicar cualquiera de lo siguiente:

  • Si no haces ningún tipo de gesto con las manos, la otra persona pensará que no tienes interés en convencerla de nada, porque no pones emoción en lo que dices.
  • Esconder las manos perjudica tu credibilidad.
  • Mantener las manos separadas, con las palmas hacia arriba, en aproximadamente 45 grados, transmite una sensación de honestidad.
  • Juntar las palmas de las manos, manteniendo los dedos juntos, transmite una sensación de que sabes de lo que hablas, que eres un experto.
  • Agarrarse o mover demasiado las manos, ocultarlas o tocarse constantemente la cara o el pelo manifiesta nerviosismo.
  • Abrir mucho los brazos se puede utilizar para transmitir la idea de que algo es muy grande o de que tiene una gran importancia.
  • Mover demasiado los brazos te hace parecer caótico o fuera de control.

¿Cómo interpreta nuestro cerebro el movimiento de las manos?

El lenguaje y el movimiento de las manos se originan en la misma zona del cerebro, por lo que el lenguaje, posiblemente, proviene del movimiento de las manos, es decir, que el movimiento de las manos es la forma más primitiva de comunicación entre los seres humanos.

¿Conoces nuestro curso de ventas?