Comprueba si has adquirido los conocimientos y habilidades previstos en nuestro Curso de Predicción de las Ventas respondiendo a las preguntas de este examen. Tienes 30 minutos para contestar a todas las preguntas. Para superar la prueba, debes obtener al menos una puntuación de 40 puntos sobre un total de 55. Si lo consigues, obtendrás automáticamente un certificado personalizado con tu nombre que acredita que has superado el curso (el certificado es totalmente gratuito).
Responde a las siguientes preguntas (a todas)
¡Ojo! Las respuestas erróneas puntúan en negativo
Qué se entiende por predicción de ventas
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Para qué se utiliza la predicción de la cifra de ventas
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Por qué es importante predecir la cifra de ventas
Marca todas las respuestas correctas (puede haber varias)
La predicción de las ventas debe coincidir exactamente con la cifra real
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Hacer una buena predicción de las ventas ayuda a conseguir financiación
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
La mejor manera de predecir las ventas es basarse en la estimación que hace cada uno de los vendedores
Marca la respuesta correcta
Una predicción de ventas se considera aceptable si...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué elementos son imprescindibles para poder predecir las ventas
Marca todas las respuestas correctas (puede haber varias)
Qué factores pueden afectar sensiblemente a la predicción de ventas
Marca todas las respuestas correctas (puede haber varias)
Suponiendo que la probabilidad de que una oportunidad de venta termine con éxito es del 40% y el valor de la posible venta es aprox. de 1.000€, la predicción para esa venta es de...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Predecir las ventas en base al estado de cada una de las oportunidades es el método más exacto de todos
Marca la respuesta correcta
El método de predecir las ventas en función del estado de cada una tiene en cuenta el tiempo que ha pasado desde que se iniciaron las negociaciones con el cliente
Marca la respuesta correcta
La probabilidad de que una venta termine con éxito depende de lo avanzada que esté en el proceso de ventas
Marca la respuesta correcta
Predecir las ventas en función del estado de cada oportunidad depende en gran medida de la opinión subjetiva de los vendedores
Marca la respuesta correcta
Suponiendo que una oportunidad de venta típica tenga un valor potencial de 1.000€ y que se encuentre en la mitad del proceso de ventas, la predicción para esa venta sería de....
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Suponiendo que una oportunidad de venta tenga un valor potencial de 1.000€ y que normalmente se tarde en cerrarla 6 meses; si han pasado ya 3 meses desde que se contactó por primera vez con el cliente, la predicción para esa venta sería de...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Predecir las ventas en función de la opinión subjetiva de los vendedores sobre la probabilidad de cerrar con éxito las oportunidades pendientes tiene el problema de que los vendedores tienden a ser pesimistas en sus predicciones
Marca la respuesta correcta
Si las ventas del año pasado fueron 1.000€ y la inflación prevista para este año es de un 10%, la predicción de ventas para este año es de...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Si las ventas del año pasado fueron 1.000€ y la empresa viene creciendo un 10% estos últimos años, la predicción de ventas para este año es de...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Si las ventas del mes de agosto, en general, son 5 veces superiores a las del mes de enero y en enero hemos vendido 1.000€, la predicción de ventas para agosto son...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Si las ventas del mes de enero, en general, son un 8% de las ventas para todo el año y este mes de enero hemos vendido 1.000€, la predicción de ventas para este año es de...
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué valores utiliza un CRM para predecir las ventas
Marca todas las respuestas correctas (puede haber varias)
Qué mide la técnica estadística conocida como ANOVA
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué mide el valor estadístico conocido como CORRELACIÓN
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué mide la ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué mide la técnica conocida como MEDIAS MÓVILES
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué mide la técnica conocida como REGRESIÓN LINEAL
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)
Qué mide el valor estadístico conocido como AUTOCORRELACIÓN
Marca la respuesta correcta (sólo hay una)