Examen final del Curso de Predicción de las Ventas Qué se entiende por predicción de ventasMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Decir una cifra de ventas al azar Adivinar la cifra de ventas de la próxima campaña Calcular una cifra de ventas utilizando algún método de predicción Para qué se utiliza la predicción de la cifra de ventasMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Para hacer planes de empresa Para calcular el sueldo del vendedor Para publicarla en la página web de la empresa Por qué es importante predecir la cifra de ventasMarca todas las respuestas correctas (puede haber varias) Porque así puedes sacar una nota de prensa Porque te permite tomar medidas si las ventas se van a desviar mucho del objetivo previsto Porque puede ser el momento de ajustar la plantilla o contratar más vendedores Porque puede ayudar a motivar a los vendedores La predicción de las ventas debe coincidir exactamente con la cifra realMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Falso Verdadero Hacer una buena predicción de las ventas ayuda a conseguir financiaciónMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Verdadero Falso La mejor manera de predecir las ventas es basarse en la estimación que hace cada uno de los vendedoresMarca la respuesta correcta Verdadero Falso Una predicción de ventas se considera aceptable si...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) el error entre la predicción y la cifra real de ventas es entre el 5% y el 10% el error entre la predicción y la cifra real de ventas es menos del 5% el error entre la predicción y la cifra real ventas es menos del 20% Qué elementos son imprescindibles para poder predecir las ventasMarca todas las respuestas correctas (puede haber varias) Una buena campaña de publicidad Un listado de contactos a los que poder llamar Unos objetivos de ventas Un sistema CRM que registre en qué estado se encuentra cada oportunidad de venta Una definición clara de qué se entiende por una oportunidad de venta (lead) Un departamento financiero que contabilice las ventas Un proceso de ventas estructurado e igual para todos los vendedores Un producto que tenga denominación de origen Un seguimiento de cada oportunidad de venta Qué factores pueden afectar sensiblemente a la predicción de ventasMarca todas las respuestas correctas (puede haber varias) El traslado de las oficinas de la empresa La quiebra de uno de los clientes más importantes Un cambio en la política de precios Una bajada de precios por parte de la competencia La compra de nuevos ordenadores La jubilación del director de recursos humanos Una nuevo impuesto ambiental que encarece el precio de tu producto Un adelanto en la hora de entrada de los vendedores Un cambio de estación o un cambio repentino de las condiciones climáticas El traslado de un vendedor El nacimiento del hijo de uno de los vendedores La contratación de un nuevo vendedor Un adelanto tecnológico que ha dejado obsoleto tu producto Un cambio repentino en los hábitos de consumo Un cambio en el sistema de comisiones La sustitución de los vehículos de los vendedores por otros nuevos Una crisis económica repentina La aparición de un nuevo competidor Suponiendo que la probabilidad de que una oportunidad de venta termine con éxito es del 40% y el valor de la posible venta es aprox. de 1.000€, la predicción para esa venta es de...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 1.000€ 400€ 600€ Predecir las ventas en base al estado de cada una de las oportunidades es el método más exacto de todosMarca la respuesta correcta Verdadero Falso El método de predecir las ventas en función del estado de cada una tiene en cuenta el tiempo que ha pasado desde que se iniciaron las negociaciones con el clienteMarca la respuesta correcta Verdadero Falso La probabilidad de que una venta termine con éxito depende de lo avanzada que esté en el proceso de ventasMarca la respuesta correcta Falso Verdadero Predecir las ventas en función del estado de cada oportunidad depende en gran medida de la opinión subjetiva de los vendedoresMarca la respuesta correcta Verdadero Falso Suponiendo que una oportunidad de venta típica tenga un valor potencial de 1.000€ y que se encuentre en la mitad del proceso de ventas, la predicción para esa venta sería de....Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 500€ 1.000€ 600€ Suponiendo que una oportunidad de venta tenga un valor potencial de 1.000€ y que normalmente se tarde en cerrarla 6 meses; si han pasado ya 3 meses desde que se contactó por primera vez con el cliente, la predicción para esa venta sería de...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 1.000€ 500€ 600€ Predecir las ventas en función de la opinión subjetiva de los vendedores sobre la probabilidad de cerrar con éxito las oportunidades pendientes tiene el problema de que los vendedores tienden a ser pesimistas en sus prediccionesMarca la respuesta correcta Verdadero Falso Si las ventas del año pasado fueron 1.000€ y la inflación prevista para este año es de un 10%, la predicción de ventas para este año es de...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 1.100€ 1.000€ 900€ Si las ventas del año pasado fueron 1.000€ y la empresa viene creciendo un 10% estos últimos años, la predicción de ventas para este año es de...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 1.100€ 1.010€ 1.150€ Si las ventas del mes de agosto, en general, son 5 veces superiores a las del mes de enero y en enero hemos vendido 1.000€, la predicción de ventas para agosto son...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 1.500€ 1.000€ 5.000€ Si las ventas del mes de enero, en general, son un 8% de las ventas para todo el año y este mes de enero hemos vendido 1.000€, la predicción de ventas para este año es de...Marca la respuesta correcta (sólo hay una) 18.000€ 12.500€ 8.000€ Qué valores utiliza un CRM para predecir las ventasMarca todas las respuestas correctas (puede haber varias) El nombre del cliente El nombre del vendedor El tipo de producto o servicio El número de días que lleva abierta una oportunidad El origen del contacto El valor de cada oportunidad La probabilidad de cerrar con éxito cada oportunidad Qué mide la técnica estadística conocida como ANOVAMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Permite calcular el siguiente valor en una serie de números Permite saber si hay asociación entre dos variables Describe al individuo más representativo de un grupo Permite calcular la tendencia de una serie de números Permite saber si hay diferencias entre dos grupos Qué mide el valor estadístico conocido como CORRELACIÓNMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Permite saber si hay asociación entre dos variables Permite calcular el siguiente valor en una serie de números Permite saber si hay diferencias entre dos grupos Describe al individuo más representativo de un grupo Permite calcular la tendencia de una serie de números Qué mide la ESTADÍSTICA DESCRIPTIVAMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Describe al individuo más representativo de un grupo Permite saber si hay diferencias entre dos grupos Permite calcular la tendencia de una serie de números Permite calcular el siguiente valor en una serie de números Permite saber si hay asociación entre dos variables Qué mide la técnica conocida como MEDIAS MÓVILESMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Permite saber si hay asociación entre dos variables Permite saber si hay diferencias entre dos grupos Permite calcular la tendencia de una serie de números Describe al individuo más representativo de un grupo Permite calcular el siguiente valor en una serie de números Qué mide la técnica conocida como REGRESIÓN LINEALMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Permite calcular el siguiente valor en una serie de números Permite saber si hay asociación entre dos variables Describe al individuo más representativo de un grupo Permite saber si hay diferencias entre dos grupos Permite calcular la tendencia de una serie de números Qué mide el valor estadístico conocido como AUTOCORRELACIÓNMarca la respuesta correcta (sólo hay una) Permite calcular el siguiente valor en una serie de números Permite saber si hay asociación entre dos variables Permite saber si hay diferencias entre dos grupos Permite calcular la tendencia de una serie de números Describe al individuo más representativo de un grupo Escribe aquí tu nombre en mayúsculas y sin acentos ni 'ñ' Time is Up! Time's up