En este artículo te explico qué es la rehabilitación de edificios antiguos y en qué consiste.

Qué es la rehabilitación de edificios antiguos
Rehabilitación o restauración de un edificio antiguo supone hacer obras de mantenimiento para mejorar la seguridad del edificio.
La rehabilitación puede ser integral o parcial, por ejemplo, reparando sólo los aspectos más deteriorados o solucionando sólo los problemas relacionados con la seguridad del edificio.
Normalmente la rehabilitación incluye hacer obras de restauración de la fachada, que suele estar muy deteriorada a causa de la intemperie.
También supone reformar o rehacer las instalaciones, como la instalación de electricidad, que se han quedado obsoletas y no cumplen con la normativa actual o bien suponen un riesgo para la seguridad de los vecinos que viven o trabajan en el edificio antiguo.
La rehabilitación también incluye mejorar los accesos del edificio para hacerlo accesible a personas con movilidad reducida por la edad o por alguna discapacidad, por ejemplo, construir una rampa o instalar un ascensor.
La rehabilitación de un edificio antiguo también supone mejorar la eficiencia energética del mismo, instalando paneles aislantes o puertas y ventanas más eficientes.
Por último, la rehabilitación de un edificio antiguo supone reformar el interior, modificando el tamaño de cada uno de los pisos, reestructurando los espacios o mejorando la iluminación exterior construyendo nuevas y mejores ventanas.
Es normal en la rehabilitación de un edificio antiguo el refuerzo de la estructura o de la cimentación, sobre todo si está sobre un suelo no muy firme o hay aguas subterráneas cerca.
El Agente Rehabilitador
El Agente Rehabilitador es la persona que se encarga de hacer el seguimiento de las obras de rehabilitación del edificio antiguo.
El Agente Rehabilitador también se encarga de preparar el proyecto técnico y hace de intermediario con la Administración, por ejemplo, coordina las actuaciones de control del arquitecto municipal.
En el caso de que haya posibilidades de solicitar una subvención para financiar la totalidad o una parte del proyecto, el Agente Rehabilitador es la persona encargada de preparar la documentación necesaria.
En ocasiones, el Agente Rehabilitador también se ocupa de buscar la financiación necesaria para realizar el proyecto de rehabilitación del edificio antiguo.
El proceso de rehabilitación de un edificio antiguo
El proceso de rehabilitación de un edificio antiguo tiene varias fases, en concreto…
Fase de diagnóstico
En esta fase se lleva a cabo la inspección del edificio para detectar todas las posibles deficiencias.
Fase de proyecto
En esta fase se prepara una propuesta técnica para subsanar todas las anomalías detectadas en la fase de diagnóstico.
Fase de presupuestación
En esta fase se hace un cálculo del coste de las distintas acciones propuestas en el proyecto.
Solicitud de la licencia
En esta fase se presenta el proyecto a las autoridades de urbanismo de la localidad y se solicita la correspondiente licencia de obras.
Fase de ejecución
En esta fase se llevan a cabo las obras previstas en el proyecto técnico, incluido la instalación de los andamios para la rehabilitación de la fachada o la sustitución de la cubierta del edificio.
Fase de final de obra
Esta fase comienza cuando la empresa que está llevando a cabo las obras las da por concluidas y el arquitecto responsable de la supervisión técnica firma el certificado de final de obra.
A continuación, el arquitecto municipal inspecciona el trabajo realizado para comprobar que coincide con el proyecto y que se ha respetado la normativa de edificación municipal.